Quantcast
Channel: el de la dahon
Viewing all 616 articles
Browse latest View live

Rutas BTT: “RUTA NOCTURNA”

$
0
0
Aprovechamos el fresco de la noche para realizar nuestra clásica ruta nocturna de verano subiendo al Relojero.
Al finalizar la ruta como suele ser habitual (aquellos que lo deseen) realizaremos un bicitapeo por Murcia con nuestras bicis.
Nos lo tomaremos con calma y pararemos en numerosas ocasiones a disfrutar del entorno y de las vistas.

(Esta Ruta ha sido diseñada para ser realizada por la Asociación Murcia en Bici, no obstante cualquier persona que desee participar será bienvenida)


FECHA 19 de Julio de 2014

SALIDA 21 h. Hospital Reina Sofia

ITINERARIO Saldremos del Hospital Reina Sofia para dirigirnos por la via amable de La Alberca a el Valle desde donde subiremos al Relojero para contemplar Murcia, de aquí descenderemos recorriendo la sierra hacia la Cresta del Gallo desde donde volveremos al punto de partida.
El recorrido se puede variar si los integrantes del grupo asi lo quieren.

DISTANCIA 34 kilómetros aproximadamente

DURACIÓN 2.30 horas de marcha

DIFICULTAD FÍSICA Media-baja

TÉCNICA Baja, la única dificultad es la falta de visibilidad.

COSTE Ninguno.

INSCRIPCIÓN No

RECOMENDACIONES: Bicicleta de montaña con luces delantera y trasera asi como elementos reflectantes.

MÁS INFORMACIÓN: Teléfonos de contacto: Alfonso 626494907
Correo de contacto: taller@murciaenbici.org

IMPORTANTE:
Os informamos de que el actual Reglamento de Circulación obliga (por el momento) al uso del casco en vías interurbanas. No obstante, en este tipo de rutas, mucho más complicadas, recomendamos su uso, ya que consideramos que es un elemento imprescindible para nuestra seguridad.

Esta ruta se convoca como una salida de amigos. Todos los asistentes son responsables de su propia seguridad y de cumplir las normas de tráfico establecidas.
Participar en la ruta supone aceptar estas normas y exime a los organizadores de toda responsabilidad.

MUCHAS GRACIAS. OS ESPERAMOS EN LA SALIDA

BiciPoemas: Como montar en bicicleta

$
0
0
COMO MONTAR EN BICICLETA

Como
montar en bicicleta –así es mi tiempo-.
guardar constantemente
ese difícil equilibro
sobre su finísimas ruedas,
la emoción de la calle. Circular sin caer donde
doblan las curvas al vacío,
yace el aire y nos Mere los sentidos las aceras;
empeñar todo esfuerzo por lograr la armonía.

Como montar en bicicleta
Aquellas mohosas bicicletas
de nuestros más brillantes años en que el dolor
era hermoso.
Más debemos seguir la travesía,
mantener la atención
durante el amplio trayecto que impone
la vida a cada paso:

Esta imposible historia que buscamos.

(Onofre Rojano del libro Poetas en Bicicleta. Editado por Editorial Nuño de Sevilla y los autores han sido seleccionados por Francisco Vélez Nieto y Fran Nuño)

Biblioteca cicloturista: El Camino del Cid, con bicicleta

$
0
0
El Camino del Cid, con bicicleta

Autor: José Manuel Lechado.
Ilustraciones: Deyanira Armand
Edita: EDAF, 2007

CLAVES: Guía de Viaje desde Burgos a Valencia para cicloturistas por carretera (existe una reedición de 2010). 322 pgs. 174x240mm. 20,95 euros.

Hay viajes que merecen ser explicados, y el Camino del Cid es uno de ellos. El viaje es, desde luego, geográfico, pero también histórico, y ambos son inseparables. José Manuel Lechado (periodista, escritor, licenciado en Filología Árabe e Islam) es consciente de ello y por eso nos propone una guía diferente pensada, aunque no exclusivamente, para cicloturistas por carretera. Este libro es fruto de su experiencia en el Camino del Cid y discurre desde Vivar hasta Valencia (rutas de El Destierro, Tierras de Frontera, Las Tres Taifas y la Conquista de Valencia), dejando de lado otras rutas (el Ramal de Álvar Fáñez y de Castellón, la Defensa del Sur, y los anillos de Gallocanta, Maestrazgo y Morella), utilizando en algunos casos rutas alternativas a los itinerarios propuestos por el Consorcio Camino del Cid pero siguiendo en general sus trazados.

Hecha esta salvedad, es probablemente, en mi opinión, una de las guías más interesantes que se han publicado sobre este itinerario hasta la fecha, debido a la perspectiva con que aborda el Camino del Cid: no se trata de una guía de lugares, sino de un libro de viaje en el que el autor describe su experiencia, incluyendo algunas anotaciones prácticas de interés para los cicloturistas, pero también introduciendo al lector en pasajes de nuestra historia medieval que sirven para interpretar esos lugares y paisajes. Esta es la manera más eficaz de disfrutar plenamente del Camino del Cid. José Manuel Lechado no se contenta con describir o hablar de los lugares que visita (en ocasiones con rara sensibilidad, apuntando detalles que suelen pasar desapercibidos al viajero apresurado), sino que además, con evidente afán didáctico y con trazos ágiles y seguros, explica determinados pasajes históricos o introduce al lector en la vida corriente en la Edad Media: desde la importancia de los castillos a la alimentación, el armamento, los vestidos, etc. Todo ello con el Cid como omnipresente sombra. Escrito con eficacia y buen pulso narrativo, ofrece, a pesar de algunos errores topográficos y afirmaciones discutibles, un fresco amplio sobre el Camino del Cid. Su propuesta de viaje es, a pesar de las limitaciones citadas, enriquecedora, y en definitiva, de recomendable lectura.

El Camino de la Vera Cruz en bici (Introducción)

$
0
0
 

El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

Coliseo. Roma
Introducción
Días 26 y 27 de mayo de 2014
Murcia - Roma (en autobús)

Por fin ha llegado el día de empezar esta nueva ruta, he quedado con Pedro Ruiz para que venga a recogerme a las 5:30h.

Cargamos todos los bártulos y me lleva a la estación de autobuses. Tomamos café, hablamos un rato y nos despedimos pues a las 6:30h sale el autobús.

Del viaje en el autobús no comento gran cosa pues como os podéis imaginar ha sido agotador, solo resaltar que nos hemos retrasado más de dos horas porque uno de los pasajeros llevaba unas maletas llenas de whisky, y en la frontera entre Francia e Italia la policía de aduanas se las ha requisado.
Coliseo. Roma
He intentado llamar a Luca para decirle que no llegare a la hora prevista pero ha sido imposible contactar con él, por fin el me ha llamado y le he contado lo sucedido y que me retrasaría un par de horas.

Por fin llego a Roma y Luca me está esperando en la parada de autobús, saco del maletero del bus la bici y las alforjas y una vez todo montado en su sitio nos vamos a tomar unas cervezas y a visitar a unos amigos de Luca que tienen tienda de bicicletas y taller autogestionado.

Dando un recorrido por Roma Luca me lleva al Spedale della Provvidenza di San Giacomo e San Benedetto Labre (Albergue del peregrino) que está en el Trastevere.

Luca tiene otras cosas que hacer y quedamos en que me llamará para lo de la Masa Crítica Mundial que será el día 30 de mayo, la idea es hacer las dos primeras etapas hasta Acquapendente y desde aquí regresar a Roma para participar en la Masa Crítica Mundial y después volver a Acquapendente donde el día 31 hay unas jornadas sobre la Vía Francigena, donde estoy invitado a intervenir para relatar la ruta que estoy realizando por la Vía Francigena.

Con Luca Patassini. Roma
Aprovecho el tiempo que me queda antes de cenar en el albergue para salir con la bici hasta la Plaza de San Pedro en el Vaticano donde hago algunas fotos e intento que me sellen la credencial en la Oficina del Peregrino del Vaticano, me dicen que está cerrada, que tengo que volver mañana a partir de las 9:00h.

Me voy al albergue donde ceno con un grupo de peregrinos que acaban de terminar el Camino de Santiago (Vía Francigena), el Camino lo empezaron en Fidenza hace 30 días y hoy han llegado a Roma.

Antes de la cena han realizado un acto de agradecimiento por haber hecho el Camino de Santiago, les han lavado los pies y después de secarlos la chica que lleva la voz cantante se los ha besado, a este acto he sido invitado a participar pero he preferido mantenerme al margen.

Plaza de San Pedro (Vaticano)
Durante la cena me han preguntado, muy sutilmente, porque no he querido participar en el acto y yo también muy sutilmente les he dicho que mi camino era por temas culturales, hemos hablado de las motivaciones para hacer el Camino y de todo eso… después de la cena me he duchado y he escrito estas notas. Me acuesto que estoy agotado.





Plaza de San Pedro (Vaticano)

Plaza de San Pedro (Vaticano)

Albergue. Roma

Señalización del Camino

Albergue. Roma

Lavado de pies

Besa pie

Albergue

Cenando en el albergue. Roma
VER 1ª ETAPA

El Camino de la Vera Cruz en bici (1ª etapa)

$
0
0
Flecha amarilla con el peregrino
El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

Albergue en Roma
1ª Etapa – Día 28 de mayo de 2014
Roma – Capranica (76,6km)

Poblaciones por las que paso:
Vaticano
Roma
La Storta
Fromello
Campagnano di Roma
Monterosi
Sutri
Capranica

Lugares de interés:
Vaticano: Basílica de San Pedro, Capilla Sixtina, Plaza de San Pedro, Museos Vaticanos…
Roma: Coliseo, Fontana de Trevi, Panteón de Agripa, Foro Romano…
La Storta: Capilla de la Visión de San Ignacio, Catedral de los Sagrados Corazones de Jesús y María…
Fromello: Reloj de Sol en la Iglesia de San Lorenzo Mártir
Campagnano di Roma: Valle del Sorbo, Santuario de la Madonna del Sorbo
Monterosi: Chiesa di San Giuseppe.
Sutri: Anfiteatro Romano, tumbas etruscas, iglesia excavada en la roca de la Madonna del Parto…
Capranica: Castillo de Anquillara, Torre del Reloj, Portal del Hospital de San Sebastián…

Plaza de San Pedro
Alojamiento:
Hotel Capranica

Datos de la etapa:
Km. etapa: 76,6km
Tiempo pedaleando: 7:04:59
Tiempo total: 8:57:47
Velocidad media: 8,55km/h
Velocidad pedaleando media: 10,81km/h
Velocidad máxima: 42,93km/h
Pendiente: mín. -18% Máx. 24%
Elevación: Ganancia 1.490,45 m    Mín. 61,68m     máx. 430,82m

Ver itinerario

Hacía ya mucho tiempo que no oía el sonido de abrir y cerrar cremalleras, hoy lo he vuelto a oír/sentir, eran las 4:30h cuando el grupo que ayer termino el Camino se han puesto en marcha hacia el aeropuerto.

A las 7:00h he empezado a organizar el equipaje y he bajado al comedor a desayunar, aquí he coincidido con dos cicloturistas que también terminaron ayer el Camino pero que no cenaron en el albergue.

Autorización para entrar al Vaticano
Terminado el desayuno y todo listo salgo pedaleando hacia la Plaza de San Pedro, que por cierto estaba “abarrota”, porque hoy es día de audiencia y Paco (también conocido como “el papa”) hablaba con el personal, que se contaba por miles.

Aquí en el Vaticano me han mareado, de un sitio para otro, nadie se ponía de acuerdo de donde tenían que sellarme la credencial hasta que por fin lo he conseguido, además de sellarme la credencial me han dado una estampita y el Testimonium Peregrinationis, como la estampa y el Testimonium son de tamaño grande les he pedido que si podrían mandármela a mi domicilio, me han dicho que sin ningún problema, me han tomado nota del domicilio y les he preguntado que si tenía que pagar el correo y me han dicho que no.

Testimonium Peregrinationis
He estado en la oficina de Turismo para ver el tema de volver a Roma desde Acquapendente y me dicen que tengo que verlo allí.

Por fin empiezo la primera etapa de esta gran ruta, son casi las 10:00h y como siempre que salgo de una gran ciudad doy más vueltas que un molino, finalmente consigo encontrar y seguir la Vía Triunfale, paso por La Storta sin parar, es como un barrio de Roma.

De La Storta a Fromello pedaleo sin dificultad, hago alguna foto y paro a comer.

Salgo de la población por camino con unos repechos de impresión, aunque lo peor llega una vez he superado esas subidas, para poder seguir pedaleando tengo que abrir una valla y después de pasar volver a cerrarla, ya en el otro lado el camino se estrecha y se hace impracticable, tengo que bajar andando, esto es peor que las rutas BTT de Alfonso, imposible ir montado en la bici.

Una vez que he bajado me encuentro con unas vacas y sus respectivos maridos, unos toros que impresionan, aunque no lo suficiente para impedirme hacer alguna foto. Me encuentro en medio de la nada, sin ningún tipo de señal que me indique por donde tengo que seguir, después de dar algunas vueltas entre tanto astado veo a un pastor que me dice por donde seguir; una vez en el buen camino pedaleo por el Valle del Sorbo y después de unos desniveles importantes llego al Santuario de la Madonna del Sorbo donde lo visito y hago unas fotos.

En el Vaticano
Sigo la etapa por camino con fuertes desniveles hasta llegar a Campagnano di Roma donde visito la población y hago unas fotos.

Desde aquí a Monterosi pedaleo por camino, recorro la población y hago más fotos. Salgo de Monterosi lloviendo, tengo que ponerme el equipo de agua, abandono el camino por estar embarrado y sigo por asfalto hasta llegar a Sutri donde deja de llover; visito la población, hago fotos y como algo.

Sigo la etapa con un ligero calabobos que a los pocos minutos se convierte en un tremendo chaparrón, así llego a Capranica donde he pensado dar por terminada la etapa y así mañana la etapa no será tan corta. Deja de llover y busco alojamiento, de los tres alojamientos que figuran en la guía no consigo ninguno, la policía no saben nada y el cura no aparece, por fin me quedo en el Hotel Capranica donde me doy una ducha, lavo la ropa y salgo a visitar la población y a cenar, ya en el hotel escribo estas notas y a dormir que mañana esto sigue.

En el Vaticano

En el Vaticano
En el Vaticano

Fromello

Fromello

Pasando la valla en el Camino

Problemas en el Camino

Valle del Sorbo

Santuario de la Madonna del Sorbo

Santuario de la Madonna del Sorbo

Campagnano di Roma

Monterosi

Sutri

Sutri

Porta Franceta, Sutri

Porta Franceta, Sutri

Capranica

Capranica

Capranica

Capranica

Capranica

Capranica
VER INTRODUCCIÓN

VER 2ª ETAPA

Masa Crítica Veraniega

$
0
0
Otro jueves más os invito junto a un montón de buenos amigos a dar una vuelta en bicicleta por nuestra ciudad, que todos sepan que nos desplazamos con ella a diario y como siempre este jueves lo vamos a celebrar.

En esta ocasión pedalearemos a lomos de nuestras bicicletas para recordarles a nuestras queridas autoridades que por mucho que se empeñen Murcia no es el paraíso de la bicicleta, que son ellos los que tienen que demostrarlo.

No me habré enterado que las bicicletas ya tienen su espacio en las calles de nuestra ciudad?

O tal vez la Red de Ciudades por la Bicicleta, la Oficina Municipal de la bicicleta o cualquier otro iluminado (léase concejales de tráfico y medio ambiente) creen que nos pueden vender humo a precio de movilidad sostenible

Celebraremos esta Masa Crítica Veraniega refrescándonos en la piscina más grande y redonda de toda la ciudad.

Convocatoria de Masa Crítica Murcia
Masa Crítica Veraniega
Que nuestro Alcalde, Concejales de Tráfico y Transportes, Medio Ambiente y Oficina de la Bici declaren que Murcia es el paraíso de la bicicleta, pues bien. Que lo demuestren desplazándose en bici a diario.

Que ladren Sancho, 
señal que pedaleamos…

Y pedaleamos a lomos de nuestras bicis, que como todos los últimos jueves de mes saldremos a dar nuestro paseo por las calles de Murcia.

En esta ocasión los más atrevidos podremos darnos un baño en la piscina más redonda y de la ciudad, también puedes llevar tu flotador, pistola de agua, aletas…

Como siempre, y por casualidad, nos vemos a las 8 de la tarde el jueves 31 de julio en La Glorieta.

¡¡¡Te esperamos!!!

El Camino de la Vera Cruz en bici (2ª etapa)

$
0
0

Ayuntamiento, Vetralla

El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

Vetralla
2ª Etapa – Día 29 de mayo de 2014
Capranica – Acquapendente (82,93km)

Poblaciones por las que paso:
Querce D’Orlando
Vetralla
Viterbo
Montefiascone
Bolsena
San Lorenzo Nouvo
Acquapendente

Lugares de interés:
Querce D’Orlando: Torri d´Orlando
Vetralla: Iglesia de San Pedro, Roca Necrópoli de Norchia
Viterbo: Villa Lante, Palacio Papal, Catedral de San Lorenzo
Montefiascone: La catedral de Santa Margherita (1519), Iglesia de San Flaviano (construida en 1032, reparada y ampliada en estilo gótico tardío a finales del siglo XIV)
Bolsena: Lago de Bolsena, Castillo de Bolsena, lavadero público
San Lorenzo Nouvo: Piazza Europa, Colegiata de San Lorenzo Mártir, parque de las Grutas
Acquapendente: Torre del Reloj, Castillo de la Frazione, Catedral, Campo de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial

 Piazza della Rocca. Vetralla
Alojamiento:
La Casa del peregrino

Datos de la etapa:
Km. etapa: 82,93
Tiempo pedaleando: 7:26:41
Tiempo total: 9:14:56
Velocidad media: 8,97km/h
Velocidad pedaleando media: 11,14km/
Velocidad máxima: 45,57km/h
Pendiente: mín. -21% Máx. 19%
Elevación: Ganancia 1622,16m Mín. 293,63m Máx. 675,9m

Ver itinerario

Después de organizar y montar las alforjas en la bici salgo a desayunar a un bar que hay junto al hotel, el desayuno va incluido en el alojamiento.

Empiezo la etapa de hoy pedaleando por asfalto hasta llegar a Vetralla, algo he tenido que hacer mal porque no he pasado por Querce D’Orlando. En Vetralla visito la Iglesia de San Pedro, Roca necrópolis de Norchia… recorro la ciudad y hago unas fotos, salgo callejeando hasta enlazar con la carretera que me lleva a Viterbo donde visito Villa Lante, Palacio Papal y la Catedral de San Lorenzo.

Vetralla
Salgo de la población con dirección a Montefiascone con unos desniveles bastante fuertes, aquí veo la catedral de Santa Margherita, la Iglesia de San Flaviano y recorro el casco histórico.

Sigo pedaleando por carretera los casi 13 kilómetros que hay con grandes bajadas hasta llegar a Bolsena donde lo primero que impresiona son las vistas sobre el lago, aquí visito el castillo de Bolsena y veo el primer lavadero público de esta ruta.
 Vetralla
Sigo la etapa por asfalto hasta San Lorenzo Nouvo donde visito Plaza de Europa, Colegiata y Parque de las Grutas, salgo de la población recorriendo el casco antiguo hasta enlazar con la carretera por donde pedaleo un tramo para seguir por el camino, llego a Acquapendente y lo primero es buscar alojamiento en la Casa del Peregrino, aquí parece estar todo ocupado, pero me doy cuenta que en una de las habitaciones hay tres peregrinos y cuatro camas, son unos peregrinos belgas que no estaban dispuestas a compartir la habitación, después de explicarles con bastante mala leche la situación ocupo la cama que quedaba libre, después de este pequeño incidente me ducho, lavo la ropa y salgo a ver como hago para ir a Roma; de momento, desde aquí a Roma no hay tren, la solución es coger el autobús hasta Viterbo y desde allí ir a Roma en tren, pero cuando estoy a punto de sacar los billetes me dicen que los del tren están en huelga y no me garantizan nada, vuelvo a replantearme toda la historia y decido no arriesgar e ir a lo seguro, o sea suspendo lo de la Masa Crítica Mundial y lo de las Jornadas sobre la Vía Francigena y mañana continuaré con la ruta.

Viterbo
En Acquapendente visito la Torre del Reloj, Castillo de la Frazione y la Catedral, después de estas visitas ceno en una pizzeria y de vuelta en el albergue escribo estas notas.


Viterbo

Ayuntamiento. Viterbo

Torre del Reloj. Viterbo

Viterbo

Catedral, Montefiascone

Plaza mayor de Montefiascone

Catedral, Montefiascone

 Lago de Bolsena

Bolsena

Peregrinos, Bolsena

Vinceste la guerra qui Vincete la Morte, Bolsena

San Lorenzo Nouvo

San Lorenzo Nouvo

San Lorenzo Nouvo

San Lorenzo Nouvo

San Lorenzo Nouvo

Vía Francigena

Iglesia parroquial de San Lorenzo Nouvo

San Lorenzo Nouvo

Fuente, San Lorenzo Nouvo

Deiparae in Coelum Assumptae 

Deiparae in Coelum Assumptae

Parroquia del Santo Sepulcro, Acquapendente

Parroquia del Santo Sepulcro, Acquapendente

Acquapendente

Fuente, Acquapendemte

Torre del Barbarossa, Acquapendente

Vista de Acquapendente

VER 3ª ETAPA

El Camino de la Vera Cruz en bici (3ª etapa)

$
0
0
Albergue de Acquapendente
El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

3ª Etapa – Día 30 de mayo de 2014
Acquapendente - Siena (97,96km)

Zona de descanso para peregrinos, Ponte a Rigo
Poblaciones por las que paso:
Centeno
Ponte a Rigo
Radicofani
Le Conie
Ricorsi
Gallina
Bagno Vignoni
Vignoni Alto
San Quirico d’Orcia
Torrenieri
Buonconvento
Ponte d’Arbia
Quinciano
Grancia di Cuna
Ponte a Tressa
Isola d’Arbia
Borgo vecchio
Certosa
Siena


Lugares de interés:
Radicofani: iglesia románica de San Pedro, del siglo XIII, Torre y restos del castillo, Palacio Pretoriano, Palacio de la Posta, Lavadero público.
Bagno Vignoni: Plaza de las Fuentes, Iglesia de San Juan Bautista
San Quirico d’Orcia: La Colegiata de San Quirico y Santa Giuditta, Palazzo Chigi, Lavadero público
Torrenieri: Restos de la Torre negra
Buonconvento: Murallas medievales
Quinciano: Parroquia de San Albano
Isolo d’Arbia: Iglesia de San Hilario
Siena: Piazza del Campo, Catedral, Torre del Mangia, Palacio Comunal o Ayuntamiento, Fortezza Medicea, Palazzo Piccolomini, Pinacoteca Nazionale

Ermita junto a zona de descanso para peregrinos, Ponte a Rigo
Alojamiento:
Soure della Caritá di S. Vicenzo


Como ya es habitual empiezo a dar vueltas en la cama sobre las 6:30h, después de hacerme el remolón durante un rato me levanto a las 7:00h, recojo los bártulos, organizo el equipaje y salgo a desayunar.

Empiezo la etapa de hoy pedaleando por carretera hasta un poco antes de Ponte a Rigo, aquí veo la flecha amarilla del camino y decido seguirla, aunque solo la sigo unos 300 metros ya que aquí el camino se divide en tres y no consigo ver la dirección a seguir, me doy la vuelta y sigo por la carretera pero solo unos metros, ya que veo el camino que tenía que haber cogido y su continuación, vuelvo a seguir el camino que va paralelo a la carretera hasta llegar a Ponte a Rigo (donde no veo nada de interés), salvo una pequeña ermita y junto a ella una zona de descanso para peregrinos, en esta zona hay una mesa con bancos y sobre la mesa un libro de firmas y un cartel donde se leen los kilómetros que faltan para llegar a Santiago de Compostela, Jerusalén, Canterbury… en este momento no tengo dudas de por donde seguir, el camino está más que claro.

Camino de Radicofani
Sigo pedaleando y me cruzo con un peregrino, el camino está con buen firme, pero a medida que pasan los kilómetros se va poniendo impracticable, el camino que empezó con buen firme ahora esta con cantidad de piedra suelta y muchísimas escorrentías que hace que pase más tiempo andando y empujando a la bici que pedaleando, todo esto con desniveles, que yo haya visto, de más del 24%. Por fin he llegado a Radicofani totalmente agotado, gracias a que llevaba en las alforjas una lata de sardina y un trozo de pan con los que me he hecho un bocata y me lo he comido antes de entrar en la población.

Ya repuesto de tan tremendo esfuerzo he visitado la iglesia románica de San Pedro (siglo XIII), Torre y restos del castillo, Palacio Pretoriano, Palacio de la Posta y he hecho unas fotos del segundo lavadero público que he visto en lo pedaleado en esta ruta.

Sigo la etapa por carretera, he visto la señal del camino pero después de lo anterior se me han quitado las ganas de camino. Paso casi sin parar por Le Conie y Ricorsi, aunque veo sus centros urbanos.

Camino de Radicofani
Sigo pedaleando por carretera hasta la población de Gallina donde lo único que me llama la atención es una placa que indica que estamos en el paralelo 43º.

Sigo mi pedalear por el Valle d’Orcia hasta llegar a San Quirico d’Orcia, tendría que haber pasado por las poblaciones de Bagno Vignoni ni Vignoni Alto, pero no las he localizado.

En San Quirico d’Orcia visito la Colegiata de San Quirico y Santa Giuditta, Palazzo Chigi… y veo otro lavadero público.

Al fondo Radicofani
 Salgo de la población por la inseparable Vía Cassia hasta llegar a Torrenieri, que casi sin bajar de la bici veo los restos de la famosa “Torre negra”, desde aquí a Buonconvento pedaleo por carretera hasta que el diluvio universal me sorprende muy cerca de una gasolinera, aquí me refugio y espero un rato a ver si para, viendo que no para me pongo el equipo de lluvia y cuando veo que afloja un poco salgo pedaleando con algo más rapidez que de costumbre, hago unas fotos casi sin bajar de la bici y sin parar llego a Siena, he de decir que con tanto lio de lluvia y cambio de ropa he recorrido los últimos kilómetros por autovía.

 Entrada a Radicofani
Aquí busco alojamiento en Soure della Caritá di S. Vicenzo (realmente es un convento de monjas), después de casi una hora buscando el albergue bajo la lluvia lo localizo y una vez aquí me ducho, hoy no lavo la ropa porque he llegado muy tarde y no se secaría.

Nada más salir de la ducha ya me estaban esperando para cenar, me disculpo y durante la cena hablo con el resto de peregrinos que como yo también están haciendo el camino, uno de ellos es un chico de Bayona que está haciendo a pie Roma/Bayona.

Tomando un bocata antes de entrar en Radicofani
Hablo con Sor Ginetta para ver hasta qué hora puedo salir, la idea es ver la ciudad aunque ya está de noche, me dice que hasta las 22:00h, bueno puedo salir casi una hora, cuando estoy de camino al centro empieza a llover otra vez, lo que hace que me dé la vuelta y regrese al albergue, aquí todo el mundo está durmiendo, salgo a un salón junto al dormitorio y escribo estas notas. El día agotador





Datos de la etapa:
Km. etapa: 97,96
Tiempo pedaleando: 8:37:21
Tiempo total: 10:37:50
Velocidad media: 9,21km/h
Velocidad pedaleando media: 11,36km/h
Velocidad máxima: 49,2km/h
Pendiente: mín. -54%     Máx. 4194%
Elevación: Ganancia 1815,78m     Mín. 180,53m     Máx. 819,91m

Ver itinerario

Castillo de la Roca, Radicofani

 Fontana medicea della Posta, Radicofani

Al fondo Radicofani

Paralelo 43º, Gallina
Fuente, San Quirico d’orcia

Salida de San Quirico dòrcia

 Valle d’Orcia 
Por el valle d’Orcia
 Iglesia de Torrenieri

 Iglesia de Torrenieri

Bounconvento
Bounconvento


Puerta Romana que da acceso a Siena
VER 2ª ETAPA

VER 4ª ETAPA

El Camino de la Vera Cruz en bici (4ª etapa)

$
0
0
Desayunando en el albergue. Siena

El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

Albergue de Siena
4ª Etapa – Día 31 de mayo de 2014
Siena – Gambassi Terme (70,94km)

Poblaciones por las que paso:
San Martino
Bracciano SI
Monteriggioni
Abbadia Isola
Bibbiano
San Gimignano
San Agostino
Il Castagno
Gambassi Terme

Lugares de interés:
Moteriggioni: Murallas, Torres, Puertas de acceso, Iglesia románica
Abbadia Isola: Abadía románica de San Salvatore
San Gimigniano: Piazza della Cisterna, Collegiate San Gimignano, Iglesia de San Agustín, Palacio Municipal, Museo de la Tortura
Gambassi terme: Iglesia de Santa María de la Asunción en Chianni, Giardino della Biblioteca Comunale

Torre del Mangia. Siena
Alojamiento:
Ostello Sigerico

Esta mañana toca levantarse algo más temprano, el desayuno es entre las 6:00h y 7:00h y el que no esté en el comedor se queda sin él, como un reloj Suizo estamos todos desayunando a las 6:20h.

Terminado el desayuno empiezo a organizar las alforjas y a las 7:10h estoy visitando la ciudad; está claro que a estas horas esta todo cerrado pero recorro el casco urbano viendo lo más representativo de la ciudad: la Piazza del Campo, Catedral, Torre del Mangia, Palacio Comunal o Ayuntamiento, Fortezza Medicea, Palazzo Piccolomini, Pinacoteca Nazionale.

Salgo de la ciudad por la Porta Camollia, está lloviendo muy tímidamente por lo que no es necesario ponerme el poncho de lluvia.

La salida no es tan sencilla, pregunto a mucha gente y no tienen claro por dónde ir a Bracciano SI, y de las señales nada de nada.

Palacio Comunal.Siena
Por fin consigo salir de Siena y enlazar por caminos con San Martino y desde aquí me desvío a Bracciano, tengo la sensación de haber perdido el tiempo. Bracciano no llega a ser ni una aldea, son 4 casas y 6 caravanas, aquí no hay nada y he perdido casi una hora en este recorrido.

Sigo la etapa por la Vía Cassia hasta Moteriggioni donde visito toda la ciudad, es una ciudad totalmente amurallada que cuenta con dos puertas de acceso, un montón de torres, una iglesia románica y varias casas de estilo renacentista.

Arco de la Virgen. Siena
Esta es una población más que turística, durante la visita está lloviendo y hay cantidad de ellos (turistas).

Sigo la etapa por la inseparable Vía Cassia hasta llegar a Abbadia Isola donde visito la abadía románica de San Salvatore y recorro el casco urbano donde hago fotos.

Desde aquí hasta Strove solo hay unos pocos kilómetros que pedaleo sin ningún tipo de dificultad, en Strove recorro la población y hago unas fotos.

Continuo por carretera pasando por varias aldeas en las que no hay nada de interés, veo la señal del camino hacia Bibbiano y decido seguirlo; craso error, solo he conseguido perderme casi una hora y tener que retroceder a la carretera y para más inri está lloviendo y la bici se ha embarrado totalmente.

Por fin llego, tras unos desniveles importantes, a San Gimigniano sin pasar por Bibbiano.

Torre del Mangia y Palacio Comunal. Siena
Si Monteriggioni me parecía una ciudad turística, San Gimigniano es el no va más en cuanto a turismo, entro a la población por la Porta San Giovanni y me da la impresión que he entrado en la Edad Media, visito la Piazza della Cisterna, Collegiate San Gimignano, iglesia de San Agustín, Palacio Municipal, Museo de la Tortura y recorro las callejuelas de la población, eso sí, abriéndome paso entre los cientos de turistas.

Sigo pedaleando bajo una pequeña capa de lluvia, esto unido a que los kilómetros que me separan de Gambassi Terme son de fuertes subidas hacen que llegue casi pajarito.

Catedral. Siena
Por fin consigo llegar y tras dar unas vueltas por la oficina de turismo y la iglesia para buscar alojamiento me dicen que tengo que ir a Ostello Sigerico (a un par de kilómetros de la población) parece que es un albergue medio privado donde cobran 23 euros por cenar, dormir y desayunar, el albergue es muy recomendable.

Aquí lo de siempre, ducha y lavar ropa. De Gambassi Terme no veo nada pues como ya he dicho el albergue está a las afueras de la población. Mientras hacemos porra para cenar hablo con un grupo de peregrinos, entre ellos una chica que está haciendo Roma/Santiago a pie y el sacerdote nos enseña la iglesia dando una serie de explicaciones que yo no termino de entender, después de esta visita vamos al comedor donde cenamos y hablamos de todo un poco.

Puerta de salida. Siena
Después de la cena escribo estas notas y a dormir que por hoy ya está bien.

Datos de la etapa:
Km. etapa: 70,94
Tiempo pedaleando: 7:12:03
Tiempo total: 8:40:13
Velocidad media: 8,18km/h
Velocidad pedaleando media: 9,85km/h
Velocidad máxima: 46,75km/h
Pendiente: mín. -28% Máx. 36%
Elevación: Ganancia 1.657,67m Mín. 153,13m Máx. 570,5m

Ver itinerario


Monteriggioni

Monteriggioni

Plazza Roma. Monteriggioni

Monteriggioni

Plazza Roma. Monteriggioni

Monteriggioni

Castello di Montiriggioni

Monteriggioni

Iglesia románica. Siena

Abbadia  Isola

Strove

Puerta San Giovanni. San Gimignano

San Gimignano

Centro historico

San Gimignano. Centro historico

Piazza della Cisterna. San Gimignano

Piazza della Cisterna. San Gimignano

Catedral de San Gimignano

Puerta de acceso. San Gimignano

Entre San Gimignano y Gambassi Terme


Ostello Sigerico. Gambbasi Terme

Iglesia de Santa María de la Asunción en Chianni

Iglesia de Santa María de la Asunción en Chianni

Interior de la iglesia

Interior de la iglesia

Cenando en el Ostello Sigerico

Copita de vino dulce con torta de almendras


Ostello Sigerico. Gambbasi Terme



VER 5ª ETAPA

El Camino de la Vera Cruz en bici (5ª etapa)

$
0
0
Valle del Río Contesora
  El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

Capilla, Dogana
5ª Etapa – Día 1 de junio de 2014
Gambassi Terme – Camoire (107,84km)

Poblaciones por las que paso:
Borgoforte
Coiano
San Miniato
San Miniato Basso
San Pierino
Ponte Cappiano
Galleno
Altopascio
Lucca
Camaiore

I Martiri Nostri. Miniato
Lugares de interés:
San Miniato: Catedral, Palacio Comunal, Palacio de los Vicarios, Torre de Federico
Altopascio: Iglesia de S. Jacopo Maggiore, Porta dei Vettori, Puerta Pesciatina
Lucca: murallas, Iglesia de San Miguel en Foro, Palazzo Pfanner, Basílica de San Frediano, Jardín Botánico Comunal, Catedral de San Martín, Porta Santa María, Porta Elisa
Comaiore: Villa Borbone delle Pianore, Chiesa dell'Immacolata Concezione e di San Lazzaro, Pieve di Santo Stefano, Teatro dell'Olivo, Abadía de San Pietro

Iglesia. Miniato
Alojamiento:
Oratorio Il Colosseo

Como ya es costumbre el personal empieza a movilizarse sobre las 5:00h, yo después de dar mil vueltas con los sonidos de las cremalleras me levanto a las 6:30h, organizo el equipaje y por primera vez en esta ruta le hago una revisión a la bici: le pongo unas gotas de aceite en la cadena y demás puntos que lo necesitan.

Desayuno y salgo pedaleando por la carretera Provincial Volterrana, creo que a partir de ahora pedaleare por carretera, paso por Dogana, una pequeña población que lo que más me llama la atención es una pequeña capilla con sus sillas de plástico blanco en medio de una huerta, paro y hago una foto y sigo pedaleando hasta Borgoforte donde casi sin bajar de la bici recorro la población y salgo por la misma vía que traigo hasta San Miniato, eso sí con unos repechos de hasta el 18%.

Leopoldo Segundo. Miniato
Aquí visito la Catedral, Palacio Comunal, Palacio de los Vicarios, Torre de Federico y salgo recorriendo el casco histórico hasta enlazar con la ss67 que sigo hasta Fucecchio donde por un despiste me equivoco y voy a parar a Bassa una pequeña población donde hay una concentración de coches de época autobianchi, aquí paro a hacer unas fotos y es cuando me doy cuenta de que no voy en buena dirección.

Retrocedo los pocos kilómetros que me separan de mi camino y sigo por carretera hasta llegar a Altopascio donde visito la Iglesia de S. Jacopo Maggiore, Porta dei Vettori, Puerta Pesciatina y paseo por el centro histórico.

Miniato
Sigo pedaleando hasta llegar a Lucca donde recorro sus murallas y visito la Iglesia de San Miguel en Foro, Palazzo Pfanner, Basílica de San Frediano, Jardín Botánico Comunal, Catedral de San Martín, Porta Santa María, Porta Elisa y donde me sorprende ver a tanta gente en bicicleta.

Salgo de la población por carretera, pasando por distintos pueblecitos sin ningún interés, solo paro en Valpromaro porque me llama la atención una escultura dedicada a los caídos por la libertad, hago una foto y sigo mi camino con dirección a Camaiore, a la que llego después de subir unos desniveles del 18%, ya en Camaiore busco alojamiento y después de estar un rato dando vueltas llego al Oratorio Il Colosseo donde me dan alojamiento; lo de este albergue (o lo que quiera ser esto) es bastante raro, no hay ningún peregrino, lo normal es que estuviera a tope de peregrinos, como en los albergues anteriores, además me han instalado en un aula, en vez de en un dormitorio y me han puesto una cama plegable con un colchón y unas mantas, en fin muy raro.
Autobianchi. Bassa
¿Dónde están los peregrinos en esta población? Después de ducharme, lavar la ropa y organizarme salgo a visitar la población, recorriendo el casco histórico veo una misa al aire libre y después una procesión, creo que es algo de la Asunción.

Aquí visito Villa Borbone delle Pianore, Chiesa dell'Immacolata Concezione e di San Lazzaro, Pieve di Santo Stefano, Teatro dell'Olivo y paseando por el centro histórico me encuentro con un barecillo que dan las tapas con la cerveza, o sea me tomo tres cervezas y me como a pavía.

Autobianchi. Bassa
De vuelta en el albergue escribo estas notas y a dormir que mañana sigo pedaleando.

Datos de la etapa:
Km. etapa: 107,84
Tiempo pedaleando: 8:00:00
Tiempo total: 8:57:13
Velocidad media: 12,04km/h
Velocidad pedaleando media: 13,48km/h
Velocidad máxima: 50,79km/h
Pendiente: mín. -15% Máx. 21%
Elevación: Ganancia 1294,77m Mín. 58,61m Máx. 324,68m

Ver itinerario
Porta dei Vettori. Altopascio
Porta Pesciatina. Altopascio

Iglesia de S. Jacopo Maggiore. Altopascio

Capannori

Porta Elisa. Lucca

Murallas. Lucca

Lucca

Alquiler de bicis. Lucca

Lucca

Tienda, taller y alquiler de bicis. Lucca

Porta S. María. Lucca

Porta S. María. Lucca

Valpromaro

Valle

Abadía de San Pietro. Camaiore

Parque. Camaiore

Camaiore

Misa en la calle. Camaiore

Colegiata de la Asunción de María. Camaiore

Interior Colegiata. Camaiore

Camaiore

Museo de Arte Sacro. Camaiore

Procesión. Camaiore

Procesión. Camaiore

Albergue. Camaiore
VER 4ª ETAPA

VER 6ª ETAPA

Charla "De Roma a Murcia" en bici.

$
0
0
El próximo miércoles día 6, a las 6 de la tarde, he sido invitado por solucionesxl.com para hablar sobre el viaje realizado reciente "De Roma a Murcia".

Será en Murcia en el "El Ahorcado Feliz & Gin Club" en C/. Cánovas del Castillo, zona Sta. Eulalia.

Os invito a asistir presencialmente y el que no pueda también podrá ver la charla en directo y participar haciendo preguntas.

Os podéis apuntar al evento tanto si vais a venir como si vais a asistir online desde AQUÍ

MÁS INFORMACIÓN

El Camino de la Vera Cruz en bici (6ª etapa)

$
0
0
Pietrasanta
El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

Obelisco de la Unidad de Italia. Massa
6ª Etapa – Día 2 de junio de 2014
Camoire – Berceto (120,74km)

Poblaciones por las que paso:
Pietrasanta
Massa
Avenza
Sarzana
Aulla
Masero
Barbarasco
Villafranca In Lunigiana
Filattiera
Cantiere-Ponticello
Santa Giustina
Pontremoli
Mignegni
Paso della Cisa
Berceto

Ayuntamiento. Massa
Lugares de interés:
Pietrasanta: Torre Cívica gótico, Catedral de San Martín, Columna y Fuente del Marzocco, Palazzo Panichi Carli
Massa: Catedral y el Palacio Ducal de los Cybo Malaspina
Avenza: Torre di Castruccio Castracani, Iglesia de San Pedro, Monumento a Mazzini
Sarzana: Catedral gótica de mármol blanco, Castillo de Sarzanello, Palazzo del Capitano, antigua ciudadela
Aulla: Museo de Historia Natural, ruinas del Castillo Bigliolo, Fortaleza Brunella, Abadía de San Caprasio, Villa Negri
Villafranca In Lunigiana: Museo Etnográfico, Puente sobre el río Bagnone, antiguos molinos, iglesia de San Francesco
Filattiera: Pieve di Sorano, dedicada a San Esteban, Oratorio di San Giorgio, Castillo de Malaspina (en la actualidad es una casa particular), iglesia románica de San Giorgio
Pontremoli: Iglesia Catedral de Santa Maria del Popolo, Castello del Piagnaro, Palacios de los Malaspina y los Dosi.
Berceto: Catedral, restos del castillo

Centro histórico. Massa
Alojamiento:
Casa de la Giuventud Parrochiale (Berceto)

Hoy me he despertado un poco más tarde que de costumbre, eran las 7:00h cuando he abierto los ojos; organizo las alforjas y dejo la bici ya cargada en el albergue mientras me acerco al bar a desayunar.
Vuelvo al albergue a por la bici y salgo pedaleando por asfalto hasta llegar a Pietrasanta, donde casi sin bajar de la bici recorro el casco urbano y veo La Torre Cívica gótico, Catedral de San Martín, Columna y Fuente del Marzocco, Palazzo Panichi Carli.
Desde aquí y por la Vía Aurelia pedaleo contemplado el mar hasta llegar a Massa donde visito la Catedral y el Palacio Ducal de los Cybo Malaspina.
De Massa a Marina di Massa y Avenza es un pequeño paseo junto al mar donde hago algunas fotos, en Avenza visito Torre di Castruccio Castracani, Iglesia de San Pedro, Monumento a Mazzini y salgo de la población recorriendo el casco urbano hasta enlazar con la carretera que paralela al mar llega a Sarzana, aquí visito la Catedral gótica de mármol blanco, Castillo de Sarzanello, Palazzo del Capitano y recorro la antigua ciudadela, construida por los pisanos, derruida y reconstruida por Lorenzo de Médici.

Día de la republica. Massa
Sigo la etapa e intento ir por el camino pero a los pocos kilómetros el camino es intransitable, esta embarrado y veo a unos peregrinos que me indican que con la bici lo tendré muy difícil, no me lo pienso y doy la vuelta hasta llegar a la carretera, desde aquí llego a Aulla sin ningún problema; bueno, si no contamos con alguna que otra subida.
En Aulla visito el Museo de Historia Natural, ruinas del Castillo Bigliolo, Fortaleza Brunella, Abadía de San Caprasio, Villa Negri.

Monumento a Mazzini. Avenza
Sigo la etapa por la carretera ss62, paso por las localidades de Masero y Barbarasco casi sin bajar de la bici hasta llegar a Villafranca donde visito el Museo Etnográfico, puente sobre el río Bagnone, antiguos molinos, iglesia de San Francesco, recorro la población y aprovecho para comer algo.
Después de tomar un bocado, por cierto carísimo, sigo pedaleando en pleno Valle del Río Magra los doce kilómetros que lo separan de Filattiera, donde llego y visito: Pieve di Sorano, dedicada a San Esteban, Oratorio di San Giorgio, Castillo de Malaspina (en la actualidad es una casa particular), iglesia románica de San Giorgio.

Restos de la Fortaleza. Avenza
Sigo mi camino pedaleando por las poblaciones de Cantiere-Ponticello y Santa Giustina, poblaciones que casi sin parar recorro hasta enlazar con la carretera que me lleva a Pontremoli donde visito: Iglesia Catedral de Santa Maria del Popolo, Castello del Piagnaro, Palacios de los Malaspina y los Dosi.

Pontremoli hubiera sido el final de esta etapa, pero como es temprano decido continuar hasta Bercheto, aunque no tenía muy claro lo que esto suponía; cruzar los Apeninos! Ni más ni menos que seguir durante 18 kilómetros más en continua subida con una media del 10% de desnivel. Por fin consigo llegar al Passo della Cisa (paso de montaña situado en los Apeninos), desde aquí a Berceto quedan otros 8 kilómetros que pedaleo casi en continua bajada.

Ahora sí que por fin he llegado a Berceto, después de casi 12 horas pedaleando y tras una etapa más que agotadora.

Massa Marina
Busco alojamiento y una persona se ofrece a acompañarme a buscar al sacerdote, una vez encontrado hablo con él y lo primero que le digo es que llevo 10 euros de Alfonso, que el año pasado estuvo aquí y no dejo el donativo, el me dice que no lo recuerda y le digo que él no lo recuerda pero que Alfonso si y me encargó entregarlos.

El sacerdote me acompaña a la Casa de la Giuventud Parrochiale donde me explica el funcionamiento del lugar, me deja unas llaves y me dice que las deje encima de la mesa junto con el donativo si es que quiero darlo.

Como es tan tarde lo primero que hago es acercarme al supermercado a comprar algo para la cena, una vez hecha la compra me instalo en el albergue y lo de siempre me ducho, aunque el calentador no funciona y lo hago con el agua fría, hoy no lavo la ropa por lo tarde que es, ya que no se secaría.

Salgo a visitar la población y veo la Catedral, restos del castillo y en unos minutos recorro la pequeña población. De vuelta en el albergue me preparo unos spaguettis, que realmente salen malísimos y termino comiéndome unos bocatas de jamón con un vasito de vino.

Massa Marina
Termino el día organizando las alforjas y dejando en carga todos los artefactos, tras lo cual me voy a dormir que los Apeninos me han dejado tocado del ala.


Datos de la etapa:
Km. etapa: 120,74
Tiempo pedaleando: 10:35:38
Tiempo total: 11:35:46
Velocidad media: 10,41km/h
Velocidad pedaleando media: 11,4km/h
Velocidad máxima: 44,79km/h
Pendiente: mín. -17% Máx. 383%
Elevación: Ganancia 2197,91m Mín. 43,22m Máx. 1.089,13m

Ver itinerario





Monumento a Carlo Fabbricotti. Salzana

Capilla carlo Fabbricitti. Sarzana

Porta Romana. Sarzana

El Genio de la Raza. Sarzana

La Concatedral de S. María de la Asunción. Sarzana

Monumento. Sarzana

Aulla

Aulla

Iglesia. Aulla

Iglesia. Aulla

Villafranca In Lunigiana

Museo.Villafranca in Lumigiana

Villafranca In Lunigiana

La pieve di Sorano

La pieve di Sorano

Pontremoli

Pontremoli

Puente Romano. Pontremoli

Puente Romano. Pontremoli

Pontremoli

Pontremoli

Subiendo al Passo della Cisa

En plenos Apeninos

Passo della Cisa

Cementerio. Berceto

Catedral. Berceto

La Catedral desde la Plaza. Berceto

Detalle catedral. Berceto 

Centro histórico. Berceto

Preparando la cena

Cena en el albergue

Albergue. Berceto
VER 5ª ETAPA

VER 7º ETAPA

El Camino de la Vera Cruz en bici (7ª etapa)

$
0
0
Salida de Berceto
 El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

Fonte Romea. Berceto
7ª Etapa – Día 3 de junio de 2014
Berceto – Fiorenzuola D’Arda (78,21km)

Poblaciones por las que paso:
Terenzo
Cassio
Piantonia
Fornovo di Taro
Ramiola
Il Novellino
Felegara
La Carnevala
Medesano
Borcheto
Santa Margherita
Fidenza
Fiorenzuola D’Arda
Entre Berceto y Terenzo
Lugares de interés:
Fornovo di Taro: Iglesia de la Asunción de María y Estatua de Peregrino Decapitado
Fidenza: Catedral de Santo Domingo, Ayuntamiento, Museo de la Catedral, Museo del Risorgimento "L. Musini", Puente Romano, Iglesia de los Capuchinos
Fiorenzuola D’Arda: Colegiata S.Fiorenzo, Teatro Verdi, Convento de San Juan, Iglesia de Nuestra Señora de Caravaggio, Palazzo Grossi, Palacio Bertamini Lucca


Cassio
Alojamiento:
Parrocchia di San Fiorenzo

Nada más levantarme me pongo a fregar los cacharros de cocina que ayer utilicé para cenar, una vez todo lavado y puesto en su sitio me toca hacer lo propio con el equipaje que coloco en la bicicleta.

Sobre las 8:00h salgo del albergue con dirección a la cafetería a desayunar, me acerco a una fuente que hay en la plaza a coger agua y me doy cuenta que el agua es con gas.
Iglesia de San Pantaleón. Medesano
Salgo de la población por carretera y para empezar bien el día los primeros kilómetros son de fuertes subidas; eso sí, con unos paisajes impresionantes que merecen unas fotos, tras la correspondiente subida viene la correspondiente bajada que es de vértigo.

Paso por Cassio que desde la bici hago alguna foto y sigo pedaleando como si de un tobogán se tratara: subidas y bajadas continuamente.

Desde aquí hasta Medesano pedaleo por varias aldeas donde no encuentro nada de interés, en Medesano recorro el centro histórico y hago unas fotos.

Iglesia de San Pantaleón. Medesano
La etapa está siendo algo tranquila si la comparamos con la de ayer. Sigo por carretera hasta llegar a Borgheto, aquí paseo por la población y hago unas fotos.

Salgo pedaleando por asfalto hasta llegar a Santa Margherita que recorro el casco urbano y aprovecho para comer y descansar un rato. Desde aquí sin más dificultad llego a Fidenza donde visito la Catedral de Santo Domingo, Ayuntamiento, Museo de la Catedral, Museo del Risorgimento "L. Musini", Puente Romano, Iglesia de los Capuchinos.

Me marcho recorriendo las callejuelas del centro histórico hasta enlazar con la Vía Emilia, que es algo más tranquila y con menos kilómetros; así pedaleando sin ningún tipo de dificultad llego tranquilamente a Fiorenzuola D’Arda donde como siempre lo pimero que hago es buscar alojamiento en la parrocchia di San Fiorenzo, una vez en el albergue me ducho, lavo la ropa y descanso un rato.

Medesano
Salgo a visitar: la Colegiata S.Fiorenzo, Teatro Verdi, Convento de San Juan, Iglesia de Nuestra Señora de Caravaggio, Palazzo Grossi, Palacio Bertamini Lucca y recorro el casco histórico, compro algo para hacer la cena y de vuelta en el albergue preparo unos spaguetti y los acompaño con una ensalada y un par de cervezas, salgo a tomar café y después escribo estas notas.

Datos de la etapa:
Km. etapa: 78,21
Tiempo pedaleando: 5:54:19
Tiempo total: 6:25:49
Velocidad media: 12,16km/h
Velocidad pedaleando media: 13,24km/h
Velocidad máxima: 43,84km/h
Pendiente: mín. -16% Máx. 15%
Elevación: Ganancia 1.697,4m Mín. 112,61m Máx. 1.013,01m

Ver itinerario

Borghetto
Ayuntamiento y Garibaldi Obelisco. Fidenza

Catedral. Fiorenzuola D’Arda
Catedral. Fiorenzuola D’rda

Iglesia de Santo Domingo. Fiorenzuola D’Arda

Iglesia de Santo Domingo. Fiorenzuola D’Arda 

Fiorenzuola D’Arda

Iglesia. Fiorenzuola D’Arda

Torre. Fiorenzuola D’Arda

Monumento a la Libertad. Fiorenzuola D’Arda

Bicis. Fiorenzuola D’Arda

Bicis. Fiorenzuola D’Arda 

Monumento.  Fiorenzuola D’Arda
VER 6ª ETAPA

VER 8ª ETAPA

El Camino de la Vera Cruz en bici (8ª etapa)

$
0
0
Iglesia. Fontana Fredda
El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

Monumento. Fontana Fredda
8ª Etapa – Día 4 de junio de 2014
Fiorenzuola D’Arda – Pavia (99,02km)

Poblaciones por las que paso:
Fontana Fredda
Roveleto
Conune Di Cadeo
Pontenure
Piacenza
Ponte Trebbia
San Nicolo
Calendasco
Rottofreno
Sarmato
Madonna del Rosrio
Castel San Giovanni
Santa Cristina E Bissone
Corteolona
Belgioioso
Valle Salimbane
Motta San Damiano
Pavia

Fontana Fredda
Lugares de interés:
Fontana Fredda: Villa Zilli, Iglesia de la Santísima Virgen del Rosario
Roveleto: Santuario della Beata Vergine del Carmelo, Palazzo Municipale, Campana de los caídos
Pontenure: Iglesia de San Pedro
Piacenza: La Catedral, Basílica de San Antonio, Basílica di San Savino, Basílica de Francisco de Asís y los Palacios Municipal y Farnese
Calendasco: Castillo y la Iglesia de Santa María
 
Iglesia. Fontana Freda
Castel de San Giovanni: La Colegiata, Iglesia de San Giovanni Battista, Villa Braghieri-            Albesani 
    Santa Cristina E Bissone: Castillo y la Iglesia de Santa Cristina
    Belgioioso: Castillo, Jardín de las  Magnolias
    Valle Salimbane: Antigua Iglesia        Salimbene de SS. William y Damián,     Plaza del Ayuntamiento
   Pavia: Catedral, Basílica de San          Miguel, Castillo Visconti, Santa      Maria    del Carmine, Tre Torri in    Piazza    Leonardo da Vinc, Puente  cubierto    sobre el Ticino, Palacio  Mezzabarba


Monumento. Piacenza
Alojamiento:
Ostello Santa María in Betlem

Son las 7:00h y empiezo con la rutina mañanera, organizar todo el material y montar las alforjas en la bici, en este albergue hemos estado 4 peregrinos, aunque en la habitación donde yo estaba solo me acompañaba uno, las otras dos eran mujeres y en este albergue hay separación de sexos.

Desayuno en una cafetería que hay junto al albergue y a continuación salgo pedaleando por la Vía Emilia (ss9) hasta llegar a Fontana Fredda donde veo la Villa Zilli, Iglesia de la Santísima Virgen del Rosario y recorro el centro histórico.

Sigo la etapa por la famosa Vía Emilia hasta llegar a Roveleto donde veo el Santuario della Beata Vergine del Carmelo, Palazzo Municipale, Campana de los Caídos y paseo por sus callejuelas hasta salir de la población.

Monumento a Garibaldi. Piacenza
De nuevo en la carretera paso por las poblaciones de Conune Di Cadeo y Pontenure que recorro sin parar y sigo pedaleando hasta llegar a Piacenza donde visito La Catedral, Basílica de San Antonio, Basílica di San Savino, Basílica de Francisco de Asís y Palacios Municipal y Farnese y salgo de la ciudad recorriendo su casco antiguo hasta enlazar con la carretera (sp10) y desde aquí voy a Calendasco donde visito el Castillo y la Iglesia de Santa María.

Desde Calendasco decido ir al embarcadero para cruzar el Río Po en barca, para esto he pedaleado hasta Sant’Imento y desde aquí por un camino intransitable hasta el embarcadero para ver si el barquero, un tal Danilo, quiere cruzarme al otro lado del río, después de estar un buen rato buscándolo lo encuentro y me dice que no puede, que tendría que haber llamado por teléfono el día anterior, después de insistirle en varias ocasiones el barquero me dice que no insista, que no me cruza.

Monumento a Camillo Tassi. Piacenzan
Salgo pedaleando por la mota del Río Po hasta enlazar con el camino que me lleva a la carretera (Vía Emilia) pasando por las siguientes poblaciones sin bajar de la bici: Caserma, Rotofreno, Sarmato y Madonna del Rosario hasta que llego a Castel de San Giovanni donde visito La Colegiata, Iglesia de San Giovanni Battista, Villa Braghieri-Albesani y salgo pedaleando por el puente sobre el Río Po hasta enlazar con la carretera que me lleva a Santa Cristina E Bissone donde aprovecho para comer.

Catedral en día de mercado. Piacenza

Después visito el Castillo y la Iglesia de Santa Cristina. Desde aquí sigo pedaleando por las siguientes poblaciones Corteolona, Belgioioso, Valle Salimbane, Motta San Damiano, que las recorro sin más interés.

La etapa es bastante llevadera, el único problema lo presenta la densidad de tráfico. Por fin llego a Pavia y como todos los días busco alojamiento, aunque en esta ocasión nadie sabe dónde está la Parrocchia Del S.S. Crocifisso, incluso tengo que preguntar a una policía, que por cierto va en bici, la policía me indica más o menos por donde esta pero al final tengo que poner el GPS, que me lleva a la parroquia.

El sacerdote de esta parroquia me dice que ellos no acogen a pelegrinos pero que si no me solucionan el alojamiento me harán un sitio aquí. Al final y después de hablar por teléfono con alguien, el sacerdote se ofrece a guiarme hasta el alojamiento, él va en su coche y yo le sigo en la bici hasta que me deja en la puerta del Ostello Santa María in Betlem, que está a 10 minutos del centro, me despido del sacerdote agradeciéndole lo que ha hecho por mí y una vez en el
Catedral en día de mercado. Piacenza
albergue me ducho, lavo la ropa y salgo a visitar la Catedral, Basílica de San Miguel, Castillo Visconti, Santa Maria del Carmine, Tre Torri in Piazza Leonardo da Vinc, Puente cubierto sobre el Ticino, Palacio Mezzabarba y paseo por sus calles.

Aprovecho para comprar algo para cenar y lo hago en el albergue. Después de cenar vuelvo a salir a tomar café por la ciudad, hago unas fotos y al Ostello que hay que dormir.

Datos de la etapa:
Km. etapa: 99,02
Tiempo pedaleando: 7:48:04
Tiempo total: 8:35:40
Velocidad media: 11,52km/h
Velocidad pedaleando media: 12,69km/h
Velocidad máxima: 28,67km/h
Pendiente: mín. -12% Máx. 501%
Elevación: Ganancia 800,24m Mín. 90,63m Máx. 142,54m

Piacenza
Piacenza

Centro histórico. Piacenza

Mercado junto al Ayuntamiento. Piacenza

Palacio comunale. Piacenza

Basílica de San Francisco. Piacenza

Piacenza

Mercado. Piacenza

Muralla. Piacenza

Iglesia de Calendasco

Iglesia de Calendasco

Calendasco

Castillo. Calendasco

Castillo. Calendasco

Castillo. Calendasco

Albergue de peregrinos. Sant’Imento

Camino del embarcadero

Calendasco

Calendasco

Castel San Giovanni

Castel San Giovanni

Giuseppe Garibaldi. Castel San Giovanni

Ayuntamiento. Castel San Giovanni

Entre San Giovanni y Pavia

Puente viejo o cubierto.Pavia

Río Ticino. Pavia

Escultura. Pavia

Escultura ecuestre en la Plaza de la Catedral. Pavia

Catedral. Pavia

Catedral.Pavia

Plaza de la Victoria. Pavia

Plaza de la Victoia.Pavia

Torre del Reloj. Pavia

Onesta y Decoro. Pavia

Torre Civica

Puente viejo o cubierto. Pavia


Catedral de Pavia

Catedral de Pavia
Plaza de la Victoria. Pavia

Cena en el albergue. Pavia
Ostello Santa María in Betlem. Pavia
 VER 7ª ETAPA

VER 9ª ETAPA

El Camino de la Vera Cruz en bici (9ª etapa)

$
0
0
Tromello
El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

Policia en bici. Mortara
9ª Etapa – Día 5 de junio de 2014
Pavia – Vercelli (79,28km)

Poblaciones por las que paso:
Gropello Cairoli
Garlasco
Tromello
Casoni di sant’albino
Mortara
Nicorvo
Robbio
Palestro
Vercelli



Basilica di San Lorenzo, Mortara
Lugares de interés:
Tromello: iglesia de San Roque y el Palazzo Brielli Castiglione
Mortara: Basilica di San Lorenzo, Chiesa di S. Antonio da Padova, Campanile della Basilica di San Lorenzo, Plaza de los martires y Ayuntamiento
Nicorvo: Santuario della Madonna del Patrocinio, San Terenziano all'alba, Parrocchiale di S. Terenziano, Palazzo Scevola
Robbio: Iglesia de San Pedro, Abadia de San Valeriano, La Torre del Castillo
Vercelli: La Basílica de San Andres, La Catedral, la Torre dell’Angelo, Piazza Cavour, Museo Borgogna, Castillo de Moncrivello

Fuente y Ayuntamiento. Mortara
Alojamiento: 
Ostello del Pellegrino di Billiemme

Esta mañana no he oído sonar las cremalleras, el holandés se ha puesto en pie a la misma hora que yo, sobre las 7:00h. empiezo a organizar los bártulos cuando el holandés se va, termino de montar las alforjas en la bici y me acerco a una cafetería que hay junto al albergue a desayunar.

Salgo de Pavia por la carretera ss596 y pedaleo entre arrozales pasando por Gropello Cairoli y por Garlasco sin parar llego a Tromello donde veo la iglesia de San Roque y el Palazzo Brielli Castiglione, recorro la población y salgo por la misma carretera hasta llegar Mortara donde visito Basilica di San Lorenzo, Chiesa di S. Antonio da Padova, Campanile della Basilica di San Lorenzo, Plaza de los Mártires, Ayuntamiento y salgo de la población recorriendo sus callejuelas y enlazo con la carretera sp26, que después de pedalear unos pocos kilómetros me da la impresión de ir pedaleando por una autovía.
Monumento. Mortara

Por fin llego a Nocorvo donde visito: Santuario della Madonna del Patrocinio, San Terenziano all'alba, Parrocchiale di S. Terenziano.

Desde Nicorvo salgo entre arrozales pedaleando los pocos kilómetros que me separan de Robbio donde visito: la Iglesia de San Pedro, Abadia de San Valeriano, La Torre del Castillo.

Sigo la etapa entre arrozales y por una carretera donde no hay arcén y los coches y camiones me pasan rozando. Ya en Vercelli veo la posibilidad de continuar la etapa, ya que es muy temprano, pero la siguiente población con albergue está a unos 40 kilómetros, lo que me parece excesivo y decido quedarme en Vercelli y tomarme la tarde de descanso.

Busco alojamiento en Ostello del Pellegrino di Billiemme, que no es otra cosa que un convento totalmente fuera de toda lógica, aquí coincido con una chica de Valladolid y su novio, una Suiza y un peregrino americano, de Dallas.

Abadía de la Santa Cruz. Mortara
Una vez en mi habitación me ducho y lavo la ropa y salgo a ver la ciudad donde visito: La basílica de San Andres, La Catedral, la Torre dell’Angelo, Piazza Cavour, Museo Borgogna, Castillo de Moncrivello, después de estas visitas regreso al convento y ayudo a Alberto (el sacerdote) a preparar la cena, una ver servida en la mesa cenamos y hacemos un poco de sobremesa tras lo cual me voy a mi habitación y escribo estas notas

Datos de la etapa:
Km. etapa: 79,28
Tiempo pedaleando: 6:09:54
Tiempo total: 6:47:12
Velocidad media: 11,68km/h
Velocidad pedaleando media: 12,86km/h
Velocidad máxima: 26,96km/h
Pendiente: mín. -12% Máx. 16%
Elevación: Ganancia 554,14m Mín. 80,54m Máx. 185,29m

Bicicleta de la Policia. Mortara
Arrozales. Mortara

Arrozales. Mortara

Santuario della Madonna del Campo o "Madonnina". Nicorvo

Chiesa di San Terenziano. Nicorvo

Palazzo Scevola. Nicorvo

Arrozales

Torre. Palestro

palestro

Ayuntamiento. Palestro

Monumento. Palestro

Torre del reloj. Palestro

Il monumento-ossario ricordo della Battaglia di Palestro

Piazza Cavour. Vercelli

Piazza Cavour. Vercelli

Piazza Cavour. Vercelli

Palazzo e torre dei Vialardi. Vercelli

Iglesia. Vercelle

Iglesia. Vercelli

Iglesia. Vercelli

Iglesia. Vercelli

Ostello del Pellegrino 

Iglesia de Santa María Inmaculada

Iglesia de Santa María Inmaculada

Iglesia de Santa María Inmaculada

Iglesia de Santa María Inmaculada

Albergue. Vercelli

Albergue. Vercelli

Albergue. Vercelli

Albergue. Vercelli

VER 8ª ETAPA

VER 10ª ETAPA

El Camino de la Vera Cruz en bici (10ª etapa)

$
0
0
Iglesia de San Germano Vercellese
El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia


Chiesa dei SS. Pietro e Paolo. Tronzano
10ª Etapa – Día 6 de junio de 2014
Vercelli – Torino (82,08km)

Poblaciones por las que paso:
San Germano Vercellese
Tronzano Vercellese
Rondissone
Castelrosso torinese
Chivasso
Settimo torinese
Castiglione torinese
San Mauro torinese
Torino

Lugares de interés:
San Germano Vercellese: Iglesia parroquial de San Germano, Torre campanaria-Mastio del Castello
Tronzano Vercellese: Chiesa dei SS. Pietro e Paolo
Chivasso: Palacio Tesio, Palazzo Santa Chiara, Palacio de Economía y Trabajo "Luigi Eianudi", Catedral de Santa María de la Asunción, Iglesia de San Juan el Bautista y Marta
Mauro torinese: Castillo Sambuy, Torre de Moncanino, Soley Villa, Iglesia de San Roque, Iglesia de Santa María de Pulcherada
Torino: Piazza Castello, Porte Palatine, Basilica di Superga, Palazzo Madama, Borgo e Castello Medievale, Gran Madre di Dio, Palazzo Carignano

Chiesa dei SS. Pietro e Paolo. Tronzano
Alojamiento:
Ostello Torino

Hoy no he oído a nadie, ni abrir cremalleras ni nada de nada, he estado solo en una habitación, esto no quiere decir que no haya madrugado, sobre las 6:00h he empezado a dar vueltas hasta que me he levantado.

He estado repasando la etapa de hoy y organizando las alforjas y el resto del material. Antes de desayunar me he despedido de Laura y Nico, ellos no se quedan a desayunar; por mi parte y mientras espero el desayuno he dejado la bici preparada y con las alforjas montadas.

Maizal en Tronzano
Llega Alberto (el sacerdote) y empezamos a preparar el desayuno, aunque solo desayunamos el americano y yo el resto de peregrinos ya se han ido y Alberto tiene que dar misa.
Empiezo la etapa de hoy con el primer error del día, espero que sea el primero y último, en algún lugar de la carretera he perdido el rumbo y no paso por donde tenía marcado, lo hago por San Germano Vercellese, aprovecho para ver la Iglesia parroquial de San Germano, Torre campanaria-Mastio del Castello y pedaleo por el centro de la población.

Bob, cicloturista Belga
Desde aquí hasta Tronzano pedaleo por la carretera (ss11) sin ninguna dificultad, en Tronzano casi sin parar veo parte de la población y hago una foto de la Chiesa dei SS. Pietro e Paolo, salgo de la población por carretera pasando por Rondissone y Castelrosso Torinese donde coincido con Bob un cicloturista Belga que salió de Bélgica con la idea de ir a España y desde España a Marruecos, vamos coincidiendo de vez en cuando.

Aquí enlazo con la etapa programada y llego a Chivasso, donde además de volver a coincidir con Bob, veo el Palacio Tesio, Palazzo Santa Chiara, Palacio de Economía y Trabajo "Luigi Eianudi", Catedral de Santa María de la Asunción, Iglesia de San Juan el Bautista y Marta, y recorro parte de la ciudad parando a tomar una cerveza con su correspondiente tapa.

Sigo la etapa por la carretera provincial 92 rozando las poblaciones de Settimo Torinese y Castiglione Torinese, sin llegar a entrar, hasta llegar a San Mauro Torinese donde visito: el Castillo Sambuy, la Torre de Moncanino, Soley Villa, Iglesia de San Roque, Iglesia de Santa María de Pulcherada.

Chivasso
Desde aquí marcho a Torino, pedaleo tranquilamente hasta llegar al centro de la ciudad. Lo primero que hago es ir a la oficina de turismo a buscar alojamiento, Alfonso ya está por Torino aunque no puedo contactar con él, en la oficina de turismo me ven el sitio más barato para alojarnos, al final me reservan en el Ostello Torino que está a 4 kilómetros del centro.

Una vez en el Ostello contacto con Alfonso y le doy la dirección, yo aprovecho para ducharme y lavar la ropa, pasan unos minutos cuando llega Alfonso y después de organizar sus bártulos y darse una ducha salimos en bici a dar una vuelta por la ciudad, hago algunas fotos y vemos la Piazza Castello, Porte Palatine, Basilica di Superga, Palazzo Madama, Borgo e Castello Medievale, Gran Madre di Dio, Palazzo Carignano y todavía nos quedan ganas de recorrer sus callejuelas y parar a cenar.

Catedral de Chivasso
De vuelta en el Ostello hablamos un buen rato y mientras Alfonso empieza con sus ronquidos yo escribo estas notas y a dormir que mañana empieza una nueva etapa y creo que será algo más dura de lo que hasta ahora están siendo ya que Alfonso viene con ganas de empezar.

Datos de la etapa:
Km. etapa: 82,08
Tiempo pedaleando: 5:31:34
Tiempo total: 5:56:55
Velocidad media: 13,8km/h
Velocidad pedaleando media: 14,85km/h
Velocidad máxima: 37,06km/h
Pendiente: mín. -11% Máx. 16%
Elevación: Ganancia 813,54m Mín. 171,08m Máx. 298,72m



Catedral de Chivasso

Torre ottagonale

Reloj de sol en la catedral de Chivasso
Catedral de Chivasso

Torre de la catedral. Chivasso

Monumento, Chivasso

Piazza Castello. Torino

Con Alfonso en la Piazza Castello. torino

Fuente doce meses, parque Valentino. Torino

Torino

Victoria Nobis Vita. Torino

Vittorio Emanuele I. Torino

Chiesa della Gran Madre di Dio. Torino

Monumento al Duca D’Aosta. Torino

Bicicleta Blanca. Torino

Piazza San Carlo. Torino

Banda de música. Torino

Museo Nacional del Risorgimiento. Torino

Museo Nacional del Risorgimiento. Torino

Museo Nacional del Risorgimiento. Torino

Río Po. Torino

El burgo Medieval de Turín.

El burgo Medieval de Turín.

El burgo Medieval de Turín.

El burgo Medieval de Turín.

El burgo Medieval de Turín.

Habitación del ostello. Torino
VER 9ª ETAPA

VER 11ª ETAPA

El Camino de la Vera Cruz en bici (11ª etapa)

$
0
0
Centro histórico. Rivoli
El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia


Centro histórico. Rivoli
11ª Etapa – Día 7 de junio de 2014
Torino – Susa 74,35km)

Poblaciones por las que paso:
Rivoli
Sant’ambrogio di Torino
Chiusa di San Michele
Sant’antonino di Susa
Borgone Susa
San Didero
Bruzolo
Bussoleno
Susa
Santo Stefano
Chiomonte
Susa


Lugares de interés:
Rivoli: Castillo (en la actualidad Museo de Arte Contemporáneo), Colegiata de Santa María della Stella
Sant’ambrogio de Torino: Castillo, Abadía de San Michele della Chiusa, casco antiguo medieval
San Didero: Lavaderos públicos
Bruzolo: Lavaderos públicos
Santo Stefano: Lavaderos públicos
Susa: Museo Diocesano de Arte Sacro, Catedral de San Giusto

Vía Santa María della Stella...Borgo vecchio Rivoli
Alojamiento:
Bed and Breakfast Richi

A las 6:45h ya estoy organizando las alforjas, mientras Alfonso termina de dar los últimos ronquidos y se levanta, bajamos a desayunar y lo hacemos más que bien: hemos comido de todo.

Salimos pedaleando por donde indica el GPS que lleva Alfonso, el es un experto en esto de navegar por GPS. Tras pedalear unos 14 kilómetros llegamos a Rivoli donde visitamos el Castillo (en la actualidad Museo de Arte Contemporáneo), Colegiata de Santa María della Stella y recorremos la población pedaleando por la antigua carretera de Francia, es una carreterita que casi no tiene tráfico, después de llanear un rato llegamos a Sant’ambrogio di Torino donde vemos el Castillo, Abadía de San Michele della Chiusa y el casco antiguo medieval.

Castillo. Rivoli
Seguimos la etapa por la misma carretera que llevamos y pasamos por Chiusa di San Michele, Sant’antonio di Susa y Borgone Dusa, poblaciones estas donde no vemos nada que nos llame la atención; al contrario que en San Didero, donde paro porque veo justo a la entrada de la población un lavadero público y no puedo dejar de fotografiarlo y documentarlo.

Salimos pedaleando de la población cuando justo en la salida veo otro lavadero, y claro, más de lo mismo.

Desde el Castillo. Rivoli
Desde aquí seguimos a Bruzolo pedaleamos un par de kilómetros sin ningún tipo de dificultad y como en la población anterior hay dos lavaderos públicos.

Seguimos la etapa por donde nos indica el maravilloso GPS de Alfonso y tras pedalear una decena de kilómetros
llegamos a Susa donde mientras buscamos donde comer hago unas fotos.
Después de comer seguimos la etapa pasando por Santo Stefano donde hago fotos de otros lavaderos.


Castillo. Rivoli
Seguimos la etapa hasta Chiomonte pero el camino se hace impracticable y después de estar un buen rato empujando a las bicis vemos que hay unas vallas con las famosas concertinas que nos impiden seguir.

Desde donde están las vallas hasta Exilles, nuestro final de etapa, hay como mucho un kilometro, pero ni los carabinieri, ni la policía, ni el ejercito nos dejan pasar, incluso nos piden la documentación y nos registran las alforjas.

Después de más de tres horas dando vueltas por la zona para ver por dónde podemos seguir decidimos que lo mejor es volver a Susa.

Chiesa di San Giovanni Vincenzo.
 Sant’ambrogio di Torino
Ya en Susa buscamos alojamiento en un Bed and Breakfast de un tal Richi; nos duchamos, lavo la ropa y salimos a comprar algo para cenar.

Damos un paseo por la ciudad y vemos el Museo Diocesano de Arte Sacro, Catedral de San Giusto y paseamos por la ciudad donde hay una fiesta con unas fotos expuestas con los sucesos del trazado del tren.

Ya en el alojamiento preparamos la cena, que nos sabe a gloria y hacemos un poco de sobremesa y nos enteramos porque está cortado por todos los ejércitos el tramo hasta Exilles, hace unos años hubieron protestas muy fuertes por la construcción de un túnel para comunicar Italia y Francia, a lo que la población se opuso y aun hoy no están de acuerdo con la construcción, parece ser que hubieron hasta muertos por este motivo. Y ya más que agotados nos vamos a dormir.


Datos de la etapa:
Km. etapa: 74,35
Tiempo pedaleando: 7:48:42
Tiempo total: 10:11:50
Velocidad media: 7,29
Velocidad pedaleando media: 9,52
Velocidad máxima: 47,98
Pendiente: mín. -20% Máx. 339%
Elevación: Ganancia 1.537,46 Mín. 238,89m Máx. 798,79m


Burgo. Rivoli
Chiesa di San Giovanni Vincenzo. Sant’ambrogio di Torino

Sacra di San Michele. Sant’ambrogio di Torino

Fontana de la Rusta (1751). Sant’ambrogio di Torino

Llegando a Susa

Casco histórico. Susa

Campanile San Giusto. Susa 

Arco de Augusto y la Puerta Savoia. Susa

Camino de Exilles

Camino de Exilles

Camino de Exilles

Camino de Exilles

Río Dora Riparia. Susa

Susa

Exposición fotográfica

Ayuntamiento. Susa

Centro histórico. Susa

Centro histórico. Susa

Bed and Breakfast Richi

Alfonso preparando la cena. Susa

VER 10ª ETAPA

VER 12ª ETAPA

El Camino de la Vera Cruz en bici (12ª etapa)

$
0
0
Panorámica desde la salida de Susa
 El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

Castillo de Exilles
12ª Etapa – Día 8 de junio de 2014
Susa – L’Argentiére la Bessée (73,36km)


Poblaciones por las que paso:
Gravere
Chiomonte
Exilles
Salbertrand
Oulx
Cesana Torinese
Montgenevre
Briançon
Villar-Saint-Pancrace
Les cayres
Sant-Martin-de-Queyriéces
Queyriés
L’Argentiére-la-Bessée

Alfonso consultando el GPS
Lugares de interés:
Chiomonte: Iglesia parroquial de Santa María, Iglesia de Santa Caterina, Museo Arqueológico, lavadero público
Exilles: Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, ruinas del Fuerte y el Castillo
Salbertrand: Iglesia Parroquial de San juan Bautista, lavadero público
Montgenevre: Capilla de Santa Ana, lavadero público
Villar-Saint-Pancrace: Capillas de St. Pancras, San Lorenzo, San Juan, Santa Bárbara (en ruinas), el valle de Ayes
Sant-Martin-de-Queyriéces: Église Saint-Martin, Chapelle du Villaret, Chapelle Saint-Roch, lavadero público
Queyriéces:Lavaderos públicos
L’Argentiére-la-Bessée: Minas de plata, La Torre del Reloj, La iglesia Saint-Apollinaire, El Saint-Jean



Alojamiento:
Le Moulin Papillón (albergue/camping)

Valle de Susa
Después de la odisea de ayer me despierto a las 5:45h y como de costumbre Alfonso esta ronca que te ronca.

Reviso la etapa de hoy y a las 7:00h empiezo a organizar el equipaje, Alfonso se levanta y después de tenerlo todo preparado desayunamos como fieras en el B&B. ya son las 8:30h cuando salimos pedaleando por la carretera ss24 hasta llegar a Chiomonte, vemos la Iglesia parroquial de Santa María, Iglesia de Santa Caterina, Museo Arqueológico y por supuesto un lavadero público.

Pedaleando por Oulx
Seguimos nuestro pedalear por el grandioso Valle de Susa hasta alcanzar la población de Exilles donde visitamos la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, ruinas del Fuerte y el Castillo.

Salimos de la población recorriendo su centro histórico hasta enlazar con la carretera y desde aquí pedaleamos hasta llegar a Salbertrand donde además de un lavadero vemos la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista y aprovechamos que pedaleamos por la población para tomar un tentempié.

Seguimos la etapa, que desde que salimos no hemos dejado de subir hasta cruzar los Alpes, aquí me despisto y en vez de ir por la carretera me meto en un túnel que está prohibido para ciclistas, Alfonso me estaba esperando por la carretera y al seguir yo por el túnel no nos vemos.

Ya en Francia llego a la frontera donde tengo que parar para pedir agua a la policía de aduanas, uno de los policías me ve tan mal que me hace pasar a la oficina y me dice que me refresque un poco, me da una toalla para secarme y me dice que me siente un rato hasta que me encuentre mejor, una vez recuperado les doy las gracias y sigo pedaleando.

Rozando la nieve
Sigo en solitario pedaleando hasta llegar a Montgenevre donde está todo cerrado, recorro la población y veo un lavadero público y la Capilla de Santa Ana.

Sigo la etapa sin saber nada de Alfonso, ya en Briançon veo que tengo varias llamadas perdidas de él, lo llamo y me dice que está entrando en Briançon, nos vemos en un par de minutos, recorremos la población, que es muy turística, y vemos los Fuertes des Salettes, des Trois Têtes, de Randouillet, Puente Asfeld.
 
Dahon en los Alpes
Salimos pedaleando por la carretera d36 hasta llegar a Villar-saint-Pancrace donde vemos las Capillas de St. Pancras, San Lorenzo, San Juan, Santa Bárbara (en ruinas), el valle de Ayes y recorremos la población donde paramos a tomar un bocado.

Seguimos dando a los pedales hasta que llegamos a Sant-Martin-de-Queyriéces donde vemos la Église Saint-Martin, Chapelle du Villaret, Chapelle Saint-Roch y paseando por la población veo (y fotografío) un lavadero público.

Seguimos la etapa por la misma carretera pasando casi sin parar por Queyriés donde también hago unas fotos al vuelo de unos lavaderos públicos.

Desde aquí a L’Argentiére-la-Bessée nos separan una docena de kilómetros que pedaleamos con ganas de terminar la etapa.

Por fin llegamos a L’Argentiére-la-Bessée, buscamos alojamiento en Le Moulin Papillón, pero solo queda una cama libre que la ocupa Alfonso, yo monto la tienda de campaña en el jardín; después de lo cual me doy una ducha y lavo la ropa.

Impresionante
Cenamos muy bien y como estamos muy a las afueras de la ciudad no la visitamos, pero damos un paseo por los alrededores del molino, de vuelta del molino tomo café y escribo estas notas. El día ha sigo agotador, mañana más.



Datos de la etapa:
Km. etapa: 73,36
Tiempo pedaleando: 7:48:28
Tiempo total: 9:23:20
Velocidad media: 7,81km/h
Velocidad pedaleando media: 9,4km/h
Velocidad máxima: 45,38
Pendiente: mín. -175 Máx. 1645%
Elevación: Ganancia 9.102,24m Mín. 552,5m Máx. 1.920,65m


Département des Hautes - Alpes

Montgenevre
Porte de Pignerol. Briançon

Briançon

Centro historico. Briançon

Porte d'Embrun. Briançon

Briançon

L’Argentière la Bessèe

Acampando en Le Moulin Papillón

Acampando en Le Moulin Papillón

VER 11ª ETAPA

VER 13ª ETAPA

El Camino de la Vera Cruz en bici (13ª etapa)

$
0
0
Valle de la Durance
  El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

Valle de la Durance
13ª Etapa – Día 9 de junio de 2014
L’Argentiére la Bessée – Gap (86,22km)

Poblaciones por las que paso:
Le Chambon
Saint Crepin
Le Serre des Holdouls
Eygliers
Mont Dauphin
Saint Clément sur Durance
Cháteauroux les Alpes
Embrun
Baratier
Crots
Savines le Lac
Chorges
La Bátie neuve
Gap

Valle de la Durance
Lugares de interés:
Le Chambon: Capilla de la Cueva, Iglesia de San Clemente, lavaderos públicos
Saint Crepin: Ruinas del castillo del siglo XI, Capilla rural del siglo XII, llamada "Iglesia Vieja", lavaderos públicos
Le Serre des Holdouls:Lavaderos públicos
Eygliers: la iglesia de San Antonio, Capilla St Guillaume , lavadero público
Mont Dauphin: Fortaleza de Vauban, Murallas, baluartes,
Saint Clément sur Durance: Torre
Camino de Mont Dauphin
de San Clemente, El Cementerio de San Clemente, Iglesia de Saint-Clément, lavadero público
Cháteauroux les Alpes: Lavadero público
Embrun: Catedral Notre-Dame Réal, Convento de los Franciscano (en la actualidad Oficina de Turismo), antigua iglesia de Saint-Donat, Torre Brune
Savines le Lac: Iglesia Saint-Florent, el Ayuntamiento
Chorges: Puerta des Souchons, La iglesia parroquial de San Víctor, Fountain mármol rosa, lavadero público
Gap: Museo departamental, dedicado a la arqueología, la historia y el arte, Catedral Notre-Dame

Cascadas en el río Durance. Mont Dauphin
Alojamiento:
Albergue de peregrinos Foyer Saint Anne La providence

A las 6:45h me levanto y empiezo a recoger la tienda de campaña y demás bártulos, después de dejar todo el material montado en la bici entramos al comedor del molino a desayunar, lo que hacemos muy bien.
Empezamos la etapa pedaleando por camino hasta llegar a Le Chambon donde casi sin parar hago fotos de dos lavaderos de veo callejeando por la población.

Entre valles y montañas
Seguimos pedaleando por carretera hasta Saint Crepin donde fotografío otro lavadero.

Seguimos la etapa pedaleando por un terreno que parece un tobogán, esto es un rompe piernas… agotador!

Pasamos por Le Serre des Holdouls donde me sorprende que en una aldea tan pequeña haya tres lavaderos.

Seguimos pedaleando por camino, que como ya es habitual tiene unos desniveles tremendos, hasta del 18%. Pasamos por Eygliers, vemos la iglesia de San Antonio, Capilla St Guillaume y un lavadero.

La Place Forte de Mont-Dauphin
Seguimos por la carretera D137 hasta llegar a Mont Dauphin donde vemos la Fortaleza de Vauban, Murallas, baluartes y recorremos el casco histórico.

Salimos de la población como el que va en un tobogán, subiendo y bajando, o sea un rompe piernas de mucho cuidado.

Pedaleando por la misma carretera llegamos a Saint Clément sur Durance donde además de ver un lavadero visitamos la torre de San Clemente, El cementerio de San Clemente, Iglesia de Saint-Clément y salimos pedaleando por las callejuelas de la población.

Entrando a Mont-Dauphin
Seguimos la etapa con fuertes subidas hasta llegar a Cháteauroux les Alpes y para no ser menos veo otro lavadero y recorremos el centro histórico.

Seguimos pedaleando con unos desniveles tremendos, esto es agotador. Llegamos a Embrun donde vemos la Catedral Notre-Dame Réal, Convento de los Franciscano (en la actualidad Oficina de Turismo), antigua Iglesia de Saint-Donat, Torre Brune y recorremos las callejuelas de la población, en este momento Alfonso se da cuenta que ha pinchado, pero en unos segundos queda solucionado el problema.

Seguimos por carretera rozando las poblaciones de Baratier y Crots hasta llegar a Savines le Lac donde vemos la Iglesia Saint-Florent, el Ayuntamiento y paseamos por la ciudad.

A estas horas de la etapa estoy más que agotado y encima está lloviznando y para colmo hay un vendaval tremendo, pero esto no me impide seguir pedaleando hasta Chorges donde aparte de ver un lavadero visitamos la Puerta des Souchons, la iglesia parroquial de San Víctor, Fountain mármol rosa.

Castillo/Fortaleza de Mont-Dauphin
Como la etapa de hoy se ha alargado mucho en el tiempo por las fuertes subidas y el tiempo no nos acompaña, está chispeando, decidimos seguir directamente a Gap sin parar en otras poblaciones.

Ya en Gap buscamos alojamiento en el albergue de peregrinos de Foyer Saint Anne La Providence, una vez alojados lo típico, ducha y hoy no lavo la ropa porque además de ser muy tarde está lloviendo y no se secaría.

Salimos a ver la ciudad pero está todo cerrado, hoy es fiesta y además llueve. Buscamos donde cenar y lo único abierto es una pizzería compramos unas pizas y unas cervezas y cenamos en el albergue; hago un café y me lo tomo mientras escribo estas notas, Alfonso duerme desde hace un rato.

Decir que la etapa de hoy ha sido más que agotadora.

 Castillo/Fortaleza de Mont-Dauphin
Datos de la etapa:
Km. etapa: 86,22
Tiempo pedaleando: 8:10:17
Tiempo total: 10:03:01
Velocidad media: 8,58km/h
Velocidad pedaleando media: 10,55km/h
Velocidad máxima: 42,5km/h
Pendiente: mín. -15% Máx. 16%
Elevación: Ganancia 2.258,12m Mín. 792,62m Máx. 1.230,26m

Ver itinerario

Mont-Dauphin

Fontaine pétrifiante de Réotier

Seguimos por el Valle de la Durance

Seguimos por el Valle de la Durance

Saint Clement sur Durance

En el camino

Chateauroux les Alpes

Chateauroux les Alpes

Torre Brune. Embrun

Catedral de Embrun

Catedral de Embrun

Lac de Serre Ponçon

Gap

Gap

Gap
VER 12ª ETAPA

VER 14ª ETAPA

El Camino de la Vera Cruz en bici (14ª etapa)

$
0
0
El camino se hace impracticable
El Camino de la Vera Cruz en bicicleta
Roma/Murcia

Por el camino
14ª Etapa – Día 10 de junio de 2014
Gap – Peipin (80,45km)


Poblaciones por las que paso:
La Tour Ronde
La Basse Tourronde
Las Abadous
Tallard
Claret
La Motte du Caire
Nibles
Sisteron
Peipin


Lugares de interés:
Tallard: Castillo, Iglesia de San Gregorio, lavadero público
La Motte du Caire: Castillo Bastie Terranova, Iglesia de Santa María Magdalena y la Trinidad, Convento de los Trinitarios
Sisteron: Catedral de la Santísima Virgen María y de San Tirso , Museo de la Ciudadela, Musée Terre y Temps
Entre Sisteron y Peipin, el puente sobre el Jabron
Peipin: Ruinas del castillo, Iglesia

En este punto tenemos que retroceder
Alojamiento:
Gite d’Etape La Feniere

Hoy por primera vez he oído el despertador, anoche me acosté fundido.
Organizamos el material y después de desayunar salimos pedaleando por camino, hasta que este se hace impracticable a la altura de La Tour Ronde
y no tenemos más remedio que retroceder.

Seguimos por un camino alternativo que nos lleva directamente a Tallard, sin pasar por algunas poblaciones.

En Tallard vemos el castillo, iglesia de San Gregorio y pedaleando por la ciudad veo un lavadero público.

Seguimos la etapa por camino y por segunda vez el camino esta impracticable, en principio hay un árbol caído en medio del camino, dejamos las bicis y seguimos a pie unos metros para ver como sigue el camino pero vemos que es imposible seguir, volvemos donde las bicis y retrocedemos hasta la carretera y seguimos hasta Claret, población que no figura en el camino, aquí tomamos un tentempié y veo y hago fotos a un lavadero público.

Llegando a Tallard
Seguimos la etapa entre asfalto y camino hasta llegar a La Motte du Caire donde visitamos el Castillo Bastie Terranova, Iglesia de Santa María Magdalena y la Trinidad, Convento de los Trinitarios y recorremos sus empinadas callejuelas donde aprovechamos para tomarnos unas cervezas.

Como nos da un poco de miedo coger el camino seguimos por carretera hasta Nibles, pequeña aldea donde casi sin parar hago varias fotos.

Tallard
Otra vez nos quedamos sin poder seguir por el camino ya que está cortado, seguimos por carretera lo que supone no pasar por Saint Geniez sino ir directos a Sisteron donde vemos la Catedral de la Santísima Virgen María y de San Tirso , Museo de la Ciudadela, Musée Terre y Temps.

Desde hace un buen rato hay una tormenta tremenda y está lloviznando un poco, esto unido al estrés producido por la cantidad de tráfico hace que nuestro pedaleo sea mucho más rápido con el fin de llegar cuanto antes a Peipin.

Por fin llegamos a Peipin donde lo primero que hacemos es buscar alojamiento en la Gite d’Etape La Feniere, y como de costumbre me ducho, lavo la ropa, aunque con la lluvia no creo que se seque.

Salimos a comprar suministros para la cena y de vuelta en el albergue preparamos la cena y cenamos, después salimos a ver el puente sobre el Jabron, ruinas del castillo, iglesia y recorremos el centro histórico.

Castillo. Tallard
El agotamiento hace que no aguantemos mucho y nos vamos al albergue que el día ha sido agotador, mientras Alfonso crea nuevos sonidos yo escribo estas notas y a dormir.


Datos de la etapa:
Km. etapa: 80,45
Tiempo pedaleando: 7:29:33
Tiempo total: 8:58:32
Velocidad media: 8,96km/h
Velocidad pedaleando media: 10,74km/h
Velocidad máxima: 40,33km/h
Pendiente: mín. -40% Máx. 12%
Elevación: Ganancia 1.830,31m Mín. 508,4m Máx. 913,19m


Camino cortado. Salida de Tallard
Inspeccionando el terreno

Si je dépasse 1,5 m

Frutales
Iglesia

Valle. Tallard

En el camino

Tareas agrícolas

Escultura en madera

Camino de Nibles

Iglesia de Notre Dame. Nibles

Nibles

Cruce de caminos. Nibles

Llegando a Sisteron

Puente de entrada a Sisteron

Sisteron

Catedral de Notre Dame. Sisteron

Morts pour la France. Sisteron

Torre de Notre Dame. Sisteron

Iglesia y Torres. Sisteron

Gite d’Etape La Feniere
VER 13ª ETAPA

VER 15ª ETAPA
Viewing all 616 articles
Browse latest View live